-Promueve amparo para mantenerse en el cargo
Por Rodrigo Barranco Déctor
El Fiscal General del Estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz promovió una demanda de amparo por inconstitucionalidad contra el Congreso Local, el Ejecutivo y el encargado de la Gaceta Oficial.
El abogado Jorge Reyes Peralta dio a conocer los documentos tramitados ante las instancias federales en sus redes sociales, además, en entrevista acusó que será una acción legal que no tendrá procedencia.
La solicitud de amparo fue enviada el 6 de diciembre en la tarde al juzgado de distrito décimo quinto del séptimo circuito en turno por la protección de la justifica federal en contra de las autoridades responsables que son Congreso del estado de Veracruz y el titular del Poder Ejecutivo, que en este caso sería el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
La demanda es por la inconstitucionalidad de leyes, por el decreto número 749, que reforma el artículo 67, fracción I, de la Constitución del estado de Veracruz.
En ese sentido, Reyes Peralta explicó que al ser parte del Foro de Juristas tuco acceso a todo el amparo en contra de los dos poderes y en contra del director de la Gaceta.
El decreto 749 fue aprobado en julio de 2018 y publicado el 29 de noviembre de este mismo año y pretendía otorgar facultades a los diputados para remover al Fiscal General, algo que quedó aprobado el jueves por los diputados del PRI, PRD, Morena, PT y algunos del PAN.
“Esa sesión fue el 31 de julio, tardaron meses en publicarla porque obviamente les afectaba, reclama ese decreto y lo que se ejecute. Esa referida autoridad responsable también reclama: la inminente ejecución del alto de remoción de mi cargo de Fiscal General. De la autoridad denominada autoridad del Poder Ejecutivo reclama también la promulgación de ese artículo 67, fracción I, inciso D, de la Constitución Política del Estado, así como todos los actos que se ejecuten”, señaló el abogado.
Dentro de la demanda, relata Reyes, Winkcler explica al juez que sabe que lo quieren remover por lectura de notas de la prensa, pese a que el encargo se lo dio el gobernador, Miguel Ángel Yunes, en el 2016.
“El Fiscal General del Estado estaba confiado en que se iban a ir por la vía del juicio político, la vía del juicio político implica que después de que sale con las comisiones unidas de gobernación y justicia y puntos constitucionales, pasa a la comisión instructora, la comisión instructora lo enviaría para hacer un punto de acuerdo a la procedencia y recomendaría dese luego, de entradita, su remoción y el nombramiento de un nuevo fiscal”, señaló.
En ese sentido, Jorge Reyes Peralta afirmó que el tema de fondo es que el Fiscal no entiende que no es un cuarto poder, es un órgano autónomo solamente. Él quiere confrontarse con las instituciones del Estado (…) él quiere pasar no sólo como el más nefasto de los fiscales sino como el más imbécil de los abogados”.
El abogado indicó que la demanda de amparo no tiene ni pies ni cabeza porque está reclamando un acto, su remoción, que todavía no pasa, se adelantó a los tiempos a un hecho incierto, por lo que duda que el juez se atreva a dar una suspensión como la solicita.
Además, consideró que Jorge Winckler le dejó un paquete al jue décimo quinto de distrito pues si le otorga la suspensión estaría creando un acto de ingobernabilidad porque, de entrada, el amparo viene a nombre del particular, no de la figura del Fiscal General del Estado.
Reyes Peralta explicó que entró en la tarde la demanda por lo que la resolución debe salir entre el lunes y el martes con un pronunciamiento del juez en dos sentidos: que la admita su amparo y que se pronuncie sobre la suspensión promocional sobre su remoción que todavía no pasa.