12 de Septiembre de 2025
 

Protestan Colectivos en la FGE

-Exigen renuncia de Winckler

Por Yhadira Paredes

Después de dos años en que fueron ignorados, los integrantes de colectivos de familiares desaparecidos en Veracruz se niegan a sentarse en la mesa con el fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, a quien exigen su renuncia junto con la del fiscal especializado, Eduardo Coronel.

Lucía de los Ángeles Díaz Genao, integrante del Colectivo Solecito Veracruz, acusó que el abogado estatal durante los dos años al frente de la dependencia actuó de manera omisa, negligente y desinteresada en el tema de las desapariciones, por lo que llevan dos años “sufriéndolo, no aguantándolo, sufriéndolo”, por lo que es hora de que se vaya.

“Él no se debe de quedar, porque ha sido un fiscal afín a Yunes, era la sombra de Yunes, es una persona que fue una relación totalmente codependiente con Yunes, también se debe ir, no podemos tener este rezago de un mal gobierno, no hay una ley que diga que los familiares de los desaparecidos tenemos que seguir padeciendo a un fiscal grosero, que nos repudia, rechaza, que no trabaja, los casos están abandonados todos, tienen dos años de abandono”.

Acusó que durante la anterior administración no se dieron a conocer los números de las desapariciones, por lo que es necesario que se vaya el titular de la FGE.

Díaz Genao denunció que es lamentable que además de la incertidumbre de no conocer dónde están sus familiares, las personas se enfrenten a extorsiones de parte de los propios policías ministeriales, por lo que es urgente que haya un cambio al interior de la dependencia.

Por otra parte, al referirse a la salida de Pacho Viejo de Arturo “N”, exsecretario de Seguridad Pública, acusado por desaparición forzada, exigió que se integre de manera correcta la carpeta de investigación para que no se caiga el proceso en su contra.

“Estamos preocupadas, por eso necesitamos un fiscal que trabaje, que sea una persona que haga el trabajo, no de brazo ejecutor de ningún gobernador, como lo fue Jorge Winckler. El segundo paso es que se proceda, no puede quedarse como inocente, él  incurrió en negligencia criminal, él necesita pagar por sus delitos”.

Y es que, dijo, hubo muchas violaciones a los derechos de las víctimas colaterales de las personas desparecidas.

Finalmente, se pronunció porque se nombre un fiscal sensible, con conocimiento de Derechos Humanos y que sea autónomo al Poder Ejecutivo.


Banner - Ola de calor 2025