-Revela consulta del INE
Por Rafael Meléndez Terán
En total, fueron cuatro mil 453 de los 310 mil 976 participantes menores de edad veracruzanos quienes contestaron “otro”, al cuestionársele respecto sobre si su sexo era femenino o masculino, dentro de la Consulta Infantil y Juvenil 2018.
En rueda de prensa, donde se dieron a conocer resultados preliminares de este ejercicio, se informó que esta cifra representa el 1.59% de niños interrogados, los cuales pertenecen a un rango de edad de más de 10 años.
Se aclaró que esta pregunta no fue hecha a los pequeños menores de 6 años de edad que acudieron a las casillas.
Dicha pregunta se convirtió en materia de controversia en la que la iglesia acusó al INE de promover a través de la Consulta Infantil y Juvenil la ideología de género, despertando en la niñez y adolescencia una curiosidad malsana.
El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, dijo que más allá de promover la difusión de los derechos de la niñez, “promueve la ideología de género, pues este ejercicio democrático tendrá como criterio trasversal la tan llevada y traída perspectiva de género que incluye las condiciones de igualdad de género en la convivencia cotidiana”, dijo justo un día después de que se pusiera en marcha.
El prelado acuso que introdujeron contenidos de índole meramente sexual para despertar en la niñez y en los adolescentes una curiosidad malsana y en la que se pretende influir en sus preferencias sexuales a fin de implantar la ideología de género.
HUBO GRAN PARTICIPACIÓN
Con la participación de 310 mil 976 participantes –142 mil 31 mujeres y 133 mil 47 hombres–, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz rebasó la meta planteada de llegar a 255 mil 257 niños.
El vocal ejecutivo de la junta local del órgano, Josué Cervantes Martínez, en conjunto con consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y aliados estratégicos, dieron a conocer los resultados preliminares de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 en Veracruz, que se llevó a cabo en todo el país del 17 al 25 de noviembre, en donde se destacó la importante convocatoria que se tuvo.
El vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta local en la entidad, Eduardo Romay Olmos, detalló que hubo un 21.83% más de niños que decidieron acudir a exponer su visión en temas de derechos humanos y perspectiva de género.
Se dio a conocer que por ahora solo se tiene conocimiento del nivel de participación, pero será en marzo cuando se den a conocer a detalle las respuestas de los menores de edad.
Las respuestas que ya se tienen concentradas se dieron mediante las boletas impresas, expresión gráfica y digital, de acuerdo a la edad de los menores.
El distrito de Coatzacoalcos fue el que tuvo una mayor respuesta a la Consulta, en donde 22 mil menores se interesaron por expresarse, lo cual representa un 162% de participación total.
En contraparte, el distrito de Zongolica fue donde no se logró el objetivo de que acudieran 12 mil 336 menores, teniendo como saldo final la respuesta de apenas siete mil 893 consultados.
Destacaron por su alto nivel los distritos de Tuxpan, Coatepec, San Andrés Tuxtla, Veracruz, Pánuco, Martínez de la Torre, entre otros. Mientras que los únicos distritos en los que no se logró la meta fue el ya mencionado de Zongolica y Papantla.
Debido a la afluencia, el INE también se vio en la necesidad de ampliar el número de casillas instaladas; se tenía planeado colocar 984, pero finalmente fueron abiertas al público meta mil 51 urnas.
Para este ejercicio, el Instituto puso a disposición de los menores una aplicación que fue utilizada por al menos 31 mil 445, lo que significó un 10% del total global.