12 de Septiembre de 2025
 

Veracruz alcanza cifras récord de robo hidrocarburo

-Hasta el mes de octubre, Veracruz registró mil 338 tomas clandestinas

DE LA REDACCIÓN

Hasta el mes de octubre, Veracruz registró mil 338 tomas clandestinas de robo de hidrocarburo, ubicándose en el cuarto estado con más reportes del país, de acuerdo con información de Petróleos Mexicanos.

En una comparativa con los registros del 2017, para octubre se tenían reportadas 834 tomas; es decir, entre un año y otro aumentó el número en 500 tomas.

De enero a octubre Pemex reportó 12 mil 581 perforaciones ilegales a su red de ductos, superando la cifra de ilícitos reportados en 2017, que ascendió a 10 mil 363 tomas.

ROBOS FATALES

Apenas en octubre pasado, tres personas murieron y una decena resultaron heridas luego de que un derrame de gasolina se incendiara en Amatlán de los reyes.

Los reportes policiacos revelan que alrededor de 20 personas se encontraban en el lugar, cargando hidrocarburo derramado de una fuga en una toma clandestina, en La Patrona.

Al momento de irse, uno de ellos encendió el motor de su camioneta, provocando una chispa que causó la explosión. Entre los heridos se encontraba un menor de 7 años con quemaduras en 70% del cuerpo.

EL CUARTO CON MÁS REPORTES DEL PAÍS: PEMEX

El exdirector de Pemex, Carlos Treviño Medina, señaló que el número de tomas clandestinas creció 262% a lo largo de la administración de Enrique Peña Nieto, aunque el problema creció sobre todo en los dos últimos años.

Treviño dijo entonces que durante 2017 las autoridades detuvieron a mil 600 personas en delito flagrante, ya sea perforando ductos –la principal modalidad de sustracción– o transportando el combustible robado. En lo que va de este año, dicha cifra ha subido a entre dos mil 300 y dos mil 500 detenidos.

Unos mil 300 ya están siendo procesados judicialmente y se han recuperado poco más de 14 millones de litros de combustible, agregó.

“La estrategia ha funcionado, sin embargo, debo reconocer que no ha sido suficiente”, agregó Treviño.

INTENSIFICAN MEDIDAS DE SEGURIDAD

Algunas medidas de seguridad incluyen el uso complementario de pipas para transportar combustible, la escolta de las mismas en zonas de riesgo y el cierre de unas 100 gasolineras que muestran inconsistencias entre lo que le compran a Pemex y lo que venden.

Pemex ha despedido y denunciado a cerca de 100 empleados vinculados con el robo de combustible a gran escala, un delito que le generó pérdidas por unos 30 mil millones de pesos (mil 642 millones de dólares) en 2017, dijo el entonces director general, Carlos Treviño.


Banner - Ola de calor 2025