12 de Septiembre de 2025
 

Asesinato de Moisés Sánchez, cuatro años de impunidad

Por Flavia Morales

A cuatro años del asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo, fundador del periódico La Unión en Medellín de Bravo, el caso sigue en impunidad, porque el autor intelectual, el exalcalde de Medellín, Omar Cruz, y otros implicados siguen libres con la protección de propia Fiscalía General, denunció su hijo Jorge Sánchez. 

Este miércoles, el joven llegó hasta la Plaza Lerdo de Xalapa, donde pintó las palabras: “muerte, impunidad y silencio”, para recordar la desaparición y el asesinato de su padre ocurridos el 2 y 25 de enero del 2015, respectivamente.

El periodista fue sacado de su domicilio por un comando armado el 2 de enero y apareció muerto el 25 de enero. De acuerdo con testimonios locales, patrullas de la Policía municipal escoltaron a los delincuentes.

Luis Ángel Bravo Contreras, en ese entonces Fiscal General del estado –hoy preso en el Penal de Pacho Viejo, por desaparición forzada–, dijo entonces en conferencia de prensa que se ubicó a Clemente Noé Rodríguez Martínez, integrante de la extinta policía intermunicipal Veracruz-Boca del Río Medellín, como el autor material de los hechos.

En su confesión, Rodríguez Martínez señaló al alcalde de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, como el autor intelectual del homicidio de Moisés Sánchez, con quien tenía diferencias por publicaciones de temas de seguridad.

Rodríguez Martínez también confesó que era miembro de una banda dedicada a la venta de droga en Medellín de Bravo y que recibió la orden directa del asesinato de parte de Martín López Meneses, entonces subdirector de la policía municipal de Medellín, chofer y escolta personal del presidente municipal.

También se identificó a otros inculpados en la sustracción de Moisés Sánchez, con los alias Harry, Chelo, Piolín, Moy y José Luis Olmos, exmiembro de la policía intermunicipal.

Apenas en marzo de este año, dos expolicías municipales –Luigi Heriberto “N” y José Francisco “N”– fueron sentenciados a 25 años de cárcel por los delitos de homicidio doloso calificado e incumplimiento de un deber legal por el asesinato del periodista.

Sin embargo se desconoce la situación legal de Clemente Noé Rodríguez, quien está confeso desde enero del 2015.

Jorge Sánchez dijo que aunque esto es un avance, hay otros implicados en el caso de los que no se sabe nada, como el excomandante de la Policía municipal de Medellín, Ramón Vela, quien no hizo nada cuando la familia reportó la desaparición de Moisés.

Además dijo que la investigación se encuentra estancada dentro de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), desde que un juez federal ordenó que atrajera e caso.

También desconoce qué ha pasado con los otras personas señaladas en la sustracción del periodista.

En breve entrevista, señaló que aun cuando la ubicación del expresidente municipal Omar Cruz Reyes es fácil de rastrear, la Fiscalía no ha hecho nada para dar con su localización.

“El Fiscal sabe dónde está Omar, pero no ha querido detenerlo, hay gran silencio de parte de las autoridades que no han actuado para detener a los culpables”, dijo.

Advirtió que la afinidad del fiscal con los panistas es la razón por la cual el expresidente municipal sigue libre.

También señaló que hace dos años se reunió con el entonces diputado federal y hoy gobernador Cuitláhuac García, quien le prometió que no habría más impunidad en el caso, sin embargo ahora ha buscado una reunión con él, pero no ha podido ser atendido.


Banner - Ola de calor 2025