13 de Septiembre de 2025
 

Condiciona SSP aumento a tarifas de transporte público

-Se tiene que renovar la flotilla y acatar medidas de seguridad

-Por el momento no será aplicado, la situación está difícil: Hugo Gutiérrez

Por Leticia Rosado

Con una vasta carrera dentro de la función pública desarrollada en el ámbito de la procuración de justicia y seguridad pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de Seguridad Pública, asume el reto de regresar a Veracruz la paz y tranquilidad que abandonaron a la entidad desde hace ya varios años.

Originario de Nuevo León -por ello el gobernador Cuitláhuac García tuvo que pedir la dispensa de ley ante el Congreso del Estado- asegura que busca realizar un buen papel dentro de la administración pública y adelanta que una vez que concluya el cargo se quedará a vivir en el estado.

Luego de dos administraciones estatales sumamente criticadas en el ámbito de la seguridad, Hugo Gutiérrez afirma que le dejaron una dependencia abandonada y en focos rojos.

“La buena noticia es que ya no podemos retroceder más, sino que ahora vamos a echarnos para adelante y de focos rojos de perdido vamos a irnos con los focos amarillos”, aseguró en entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa.

MANO DURA CONTRA EL TRANSPORTE

Tras la protesta que el fin de semana realizaron transportistas del servicio público, quienes exigen un alza a la tarifa y que son allegados a la pasada administración panista, Hugo Gutiérrez reiteró el compromiso del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien rechazó esta posibilidad.

En este sentido, el abogado de profesión afirmó que antes de aumentar las tarifas, se debe de pensar en un transporte digno para los veracruzanos.

“No podemos hacerle eso en este momento a la gente de Veracruz. Porque en estos momentos la situación está muy difícil y sería irresponsable en crear un aumento al transporte sin que se tengan las condiciones”.

Si bien reconoció que en algún momento se tendrá que presentar algún incremento, también se debe de justificar para poderle subirlo.

Insistió que para que esto se dé, los autobuses del servicio público para empezar se deben de renovar, tienen que ser nuevos y en los casos que se requiera, como en las regiones de altas temperaturas, deberán contar con clima y sobre todo deben tener las medidas mínimas de seguridad.

“Hay camiones que no tienen las medidas mínimas de seguridad, que en donde llega a quemarse el camión los usuarios no tienen por dónde salir, ya que no tienen ventanas abatibles, no tienen nada”.

RETIRARÁN CAMIONES VIEJOS

El secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, advirtió a los concesionarios del transporte público para que “se pongan buzos”, puesto que iniciarán una revisión de la flotilla de autobuses y aquellos que no cuenten con las medidas de seguridad requeridas serán retirados de la circulación.

No se puede permitir que sigan circulando autobuses y autorizar un incremento si no tiene un transporte digno y seguro para los usuarios.

En cuanto al tema del transporte “pirata”, afirmó que “le vamos a dar con todo”, al respecto mencionó que a través de la línea de emergencias 911 los ciudadanos que detecten cualquier tipo de transporte que no esté en regla lo podrán denunciar.

“Si saben de taxis pirata que andan dando el servicio acuérdense que esos taxis pueden ser un problema grave para la seguridad de las personas que se suben y si verdaderamente quieren cooperar denúncienlos al 911”.

Maldonado Gutiérrez expresó que desarrollarán una mesa de diálogo con los concesionarios del transporte público, en donde plantearán los cambios que deben realizar si es que quieren llevar a cabo el aumento de la tarifas. 

CÁMARAS DE VIGILANCIA DEJADAS POR YUNES LINARES, UN FRAUDE

En cuanto a las 6 mil 500 cámaras de video vigilancia que adquirió la pasada administración presidida por el panista Miguel Ángel Yunes Linares, explicó que solo funcionan el 34% de ellas.

Expresó que actualmente están elaborando las denuncias para quienes resulten responsables, ya que no se permitirá que hayan engañado a los veracruzanos prometiendo seguridad que nunca existió.

“Nos quisieron ver la cara en el estado de Veracruz y no vamos a permitirlo”.

Finalmente mencionó que estas querellas las presentarán bien sustentadas para que “no nos la vayan a tumbar”.


Banner - Ola de calor 2025