13 de Septiembre de 2025
 

No violo la ley, explico proceso de juicio político: Cuitláhuac

-Descarta que quiera adelantar nombramiento de magistrados

Por Rafael Meléndez Terán

De manera tajante el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo desconocer los audios en los que presuntamente presiona para que se nombre a magistrados del Poder Judicial del Estado (FGE) y apresurar la salida de Jorge Winckler Ortiz de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En entrevista para un medio nacional aseguró que a él lo pueden grabar cuando quieran, incluso dijo que ha explicado a los medios de comunicación los procesos que se deben llevar a cabo para los juicios políticos, recordando que siendo diputado federal promovió uno en contra del exmandatario Javier Duarte de Ochoa.

“Voy de acuerdo con la ley, no es una violación”, refutó el jefe del Ejecutivo estatal, quien en contraparte manifestó que sí hay quienes fueron grabados en temas fuera de la legalidad.

Se refirió específicamente al caso del fiscal Anticorrupción, Marcos Even Torres, negociando con exduartistas.

“Esos audios existen, ahí se comprueba que es Marcos Even y se involucra a otro fiscal de Yunes y de Winckler (Luis Eduardo Coronel) de cómo corromper la ley”, señaló.

De su caso, insistió en que explica lo que hay en la Ley Local Orgánica del Congreso y del Poder Judicial del Estado “y si me grabaron no importa”.

En segundo lugar, reiteró su mensaje al señalar que debe ser la sociedad la que juzgue a Jorge Winckler, “yo no, mientras que él sea el fiscal tendré que atender, lo veo muy seguido porque en el Palacio tienen instalada una mesa por la paz, en la que acuden fuerzas de todos los niveles”, aseguró.

Con respecto del Poder Judicial del Estado (PJE), específicamente del presidente del Poder Judicial, Edel Álvarez Peña manifestó que de acuerdo con su percepción hay cierta complicidad para beneficio del fiscal, motivo por el cual tomó la decisión de no reunirse con él.

Por lo por ahora solo hay una comunicación epistolar constante, y así seguirá hasta que se aclare si existe alguna complicidad para liberar a exduartistas.

De acuerdo con García Jiménez, los cambios de magistrados del Poder Judicial se han hecho según la ley y con transparencia, y que es una atribución del Ejecutivo presentar propuestas.

La aceleración corresponde al hecho de que el Poder judicial está trunco, es decir hay un rezago, dado que solo hay 33 y faltan 12.

Finalmente aseguró que desde diciembre se presentó una convocatoria para quienes aspiraran a estos cargos.

“No tengo miedo de nada, me pueden espiar cuando quieran”, remató.


Banner - Ola de calor 2025