13 de Septiembre de 2025
 

Sin identificar 20 mil osamentas en Veracruz

-Se desconoce si se realizaron las pruebas genéticas

Por  Juan David Castilla Arcos

Más de 20 mil restos humanos que han sido hallados en fosas clandestinas de Veracruz no han sido identificados desde 2016.

Así lo denunció Anaís Palacios Pérez, integrante del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión Legislativa Especial para el Seguimiento de la Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz.

La entrevistada detalló que los fragmentos fueron encontrados en las fosas de Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz; La Gallera, en Tihuatlán; y Arbolillo, municipio de Alvarado.

Mencionó que solo en la primera brigada nacional de búsqueda fueron localizados más de 10 mil restos humanos.

“Están pendientes las búsquedas que hacen los colectivos en La Gallera, la segunda fase de la brigada nacional, algunos cuerpos en el predio del Arbolillo”.

En ese sentido, mencionó que dicho consejo ha analizado que las principales necesidades para la búsqueda de personas desaparecidas son la falta de cifras oficiales de personas desaparecidas y la identificación de cuerpos.

Cabe recordar que, en administraciones pasadas, la Dirección General de Servicios Periciales recabó muestras de ADN y éstas no fueron analizadas.

“No se tiene la certeza de que hayan sido procesadas o que se hayan incluido los perfiles genéticos dentro de las carpetas de investigación”, finalizó Palacios Pérez.


Banner - Ola de calor 2025