Por Brisa Gómez
Esta semana, la Secretaría de Protección Civil retomará la capacitación que requiere en su personal para operar en caso de una situación de emergencia o desastre con la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, informó la secretaria Guadalupe Osorno.
Esto representa una de las primeras acciones que se llevan a cabo luego de que Veracruz y sus dependencias pudieran volver al grupo de coordinación que existe dentro del Programa de Emergencia Radiológico Externo (PERE), espacios que se habrían perdido entre los últimos años por la falta de atención a las acciones que exigen los acuerdos entre la federación y la entidad.
En entrevista durante el programa Púrpura, dijo que luego de un severo abandono en el que se mantuvieron las actividades de Protección Civil durante la pasada administración y al final de la anterior a esa, se llegó a un punto en el que ni siquiera se realizaron los simulacros que se exige, así como tampoco se llevó a cabo el mantenimiento de las rutas de evacuación. Con esto, dijo, la próxima semana “habrá una encerrona, por así decirlo” para llevar a cabo una capacitación integral al personal de Protección Civil, junto con el subdirector de capacitación del PERE, que les dará una actualización a este tema para permitirles seguir participando en las tareas de atención a la población en caso de una situación de desastre con la central.
Durante muchos años se dejó el PERE en abandono, reconoció, lo que generó que se perdieran espacios de coordinación en la mesa, pues se desarticularon las instituciones públicas y “hay que reconstruir las situaciones”.
Agregó que “parece que todo mundo se olvidó que Laguna Verde estuviera ahí y empiezan a querer instalar minas e instalan centros de readaptación de menores ahí”, convirtiéndolos en situaciones de riesgo mayor, por lo que se necesita dar nueva atención a este tema.