-Por diversos trámites se tiene que pagar hasta 50 mil pesos, Jazz Bustamante
Por K. Méndez y L. Rosado
Para sentar un precedente en el estado de Veracruz la activista Jazz Bustamante, Presidenta de Soy Humano, A.C. obtuvo un amparo para que el Registro Civil acate la orden de poder cambiar su nombre y así quede estipulado en su acta de nacimiento.
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, puntualizó que aunque no fue tarea fácil poder lograr el amparo 422/2018, sienta un precedente en Veracruz para que próximas personas que quieran cambiar su nombre puedan hacerlo.
"Logramos tener un amparo, no fue fácil, se deben pagar abogados, todo un proceso, pero ahora ya podré tener mi cambio en el Registro Civil."
De igual manera, puntualizó que si bien esto abre la puerta a otras personas, deben recordar que aun así podrán realizar un cambio, siempre y cuando lo hagan con apoyo de abogados pues el amparo tiene costo cerca de 50 mil pesos.
Respecto al tema de feminicidios y muertes de odio a la comunidad LGBTTI, Jazz mencionó que este año sólo se tiene contabilizado cuatro ataques a chicos gays en el estado, principalmente de la zona de Coatzacoalcos, Acayucan y Papantla.
Aseguró que hasta el momento no hay ataques de feminicidio a mujeres trans a comparación del año pasado, donde se tenía un ataque por mes, lo cual es respuesta de las acciones que emprenden las asociaciones para el cuidado, con programas como "Aguas con tu ligue”.
Jazz Bustamante específico que este programa está enfocado en el cuidado de las mujeres trans para que procuren cuidarse ellas y entre ellas mismas, que si van a reunirse con alguien por vez primera que lo hagan en lugares públicos, que avisen a alguien cercano donde estarán, entre otras advertencias.
"El año pasado tuvimos más casos de feminicidios a mujeres trans, no voy a decir que ya se acabó la delincuencia o que no hay crímenes, solo que sirve el trabajo de las asociaciones para ayudar a la comunidad y hay algunas que no reciben recursos lo hacen con sus propios recursos."
Sobre la representación de la comunidad en el Congreso del Estado, aseguró que hay diputados preocupados por la comunidad pero aún falta mucho por hacer al respecto, aunque ya exista un congreso con 50 mujeres y 50 hombres.
En ese sentido ejemplificó que hay mujeres que llegaron al poder pero aún no se la creen, por lo que hay algunas que no están capacitadas para el puesto en el que están y no se les da la importancia cuando llegan al poder.
"Aquí también aplica la sonoridad, estuve en un curso junto con Ana Miriam Ferraez, quien iba para alcaldesa, no se podía aprender un discurso que se debía decir, pero entre el equipo la apoyamos y ayudamos a que improvisar un poco y lo entendiera."
Pero también, aseguró que existen casos donde hay mujeres realmente preparadas, que tienen buena oratoria y acercamiento a la gente, como en el caso de una candidata que iba para Emiliano Zapata y al final la familia Olmos la quitó de la candidatura.
Es así, dijo que detrás de algunas mujeres con ciertos cargos hay hombres que las "orientan", por lo que en algunos casos los discursos de las mujeres de la política llegan a parecer un poco machistas.