13 de Septiembre de 2025
 

Gobierno de Cuitláhuac dará disculpa pública

-Por desaparecidos

DE LA REDACCIÓN

El gobierno de Veracruz ofrecerá una disculpa pública a los familiares de cinco jóvenes que fueron desaparecidos y asesinados por fuerzas policiales estatales durante el gobierno del priista Javier Duarte de Ochoa.

Al atender una recomendación de derechos humanos, la administración del morenista Cuitláhuac García Jiménez efectuará este lunes un acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública por la desaparición forzada de los cinco muchachos.

Fue el 11 de enero de 2016, cuando agentes de la Policía Estatal detuvieron en el municipio de Tierra Blanca a los cinco jóvenes (Bernardo Benítez, José Benítez, Mario Arturo Orozco, José Alfredo González y Susana Tapia), los entregaron "por sospechosos" al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes presuntamente los asesinaron, trituraron sus cuerpos y los arrojaron a un río.

Los restos de dos de ellos fueron localizados posteriormente en un rancho del municipio de Tlalixcoyan, donde la Fiscalía General del Estado de Veracruz descubrió que habían sido asesinados y triturados para borrar pruebas.

Por el caso, ocho policías fueron detenidos, entre ellos el delegado de la Secretaría de Seguridad Pública estatal en Tierra Blanca, Marcos Conde Hernández, además de Francisco Navarrete Serna, presunto narcotraficante perteneciente al CJNG y jefe de plaza del cártel en ese municipio.

La disculpa pública ordenada en la recomendación SVG/2017 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), debería haberse realizado de "manera formal" desde el periodo de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares.

Sin embargo, fue el entonces secretario de Seguridad Pública del Estado, Jaime Téllez Marié, quien ofreció la disculpa a los familiares en un evento improvisado, por lo que los padres la rechazaron.

Ahora será el gobierno morenista que efectuará la disculpa en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, luego de común acuerdo con los padres de los muchachos víctimas de desaparición forzada ocurrida en la administración de Javier Duarte.

De 2013 a 2016 fueron documentados en Veracruz un total de 87 casos de personas desaparecidas que pudieran tipificarse -según los convenios internacionales firmados por México- como "desaparición forzada" por la participación de elementos de la Policía Estatal y, en menor medida, de las municipales.


Banner - Ola de calor 2025