13 de Septiembre de 2025
 

Veracruz, primero en estancias infantiles y niños “fantasma”

-Denuncia delegado Huerta

Por Perla Sandoval

En la revisión a nivel nacional de las estancias infantiles, Veracruz es el estado con más casos de niños y estancias “fantasma”, señaló el delegado de programas sociales federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Aunque no precisó cuántos casos detectaron, dijo que se trata de “miles de casos” en que se registraba una estancia pero en el domicilio había un lote baldío y hasta una sala de fiestas.

“El estado de Veracruz fue el estado en donde más niños ‘fantasma’ en las matrículas de las estancias, ese es el nombre que se le da a alguien que dice que está y no está; es una cifra escandalosa, miles”.

Añadió que el tema es grave y que una vez terminado el proceso de análisis de entrega-recepción se tomarán las decisiones conducentes, por lo que no descartó que haya investigaciones e incluso denuncias penales contra exdelegados federales.

“Hay una entrega-recepción que vencen el 11 de marzo y de ahí derivan decisiones de los órganos internos de control y donde haya materia para otro tipo de asuntos se hará conforme a la ley”.

Dijo que mediante estas revisiones se han dado cuenta de que había una “corrupción enorme” de servidores públicos de distintos niveles, y que la decisión presidencial de entregar el apoyo de manera directa a los padres de familia servirá para evitar este tipo de actos.

“Se está reorientando el programa hacia su origen porque se ha descubierto que las estancias no solo no estaban en donde debían, en zonas muy marginadas, sino que estaban en otros espacios y lo que es peor, hay personas que no pueden comprobar que no tenían programas del IMSS e Issste”.

En otro tema, aseguró que circulan documentos “apócrifos” contra el Gobierno federal en los que se asegura que los militantes de Morena son obligados a aplaudir al presidente Andrés Manuel López Obrador y abuchear a los gobernadores, incluso si son emanados de Morena.

Dijo que esto procede de personas que “quieren conservar los privilegios” o generar “contrapesos” y que han realizado esta campaña contra el Movimiento de Regeneración Nacional.

Recordó que López Obrador ha manifestado un respeto público para las autoridades locales, citando el caso de Córdoba, en donde la población protestó contra la alcaldesa Leticia López Landeros, pero que intervino el propio presidente de la república.


Banner - Ola de calor 2025