13 de Septiembre de 2025
 

Concluye arrasador incendio

-Se tiene un avance del 85% en la liquidación de la conflagración

Por Ximena Aguirre

El Centro de Mando de atención al Incendio especial del municipio de Las Vigas de Ramírez, informa que gracias al trabajo coordinado de todas las fuerzas de tarea que integran el Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego, se logró el control del 100% del incendio forestal que inició el pasado lunes 11 de marzo en el ejido de Toxtlacoaya y ejido Las Vigas, y que por las condiciones meteorológicas se extendió hacia la Reserva Estatal de San Juan del Monte.

El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, dio a conocer que se tiene un avance del 85% en la liquidación de la conflagración y que continúan las tareas en campo por parte de los brigadistas hasta conseguir el 100% para el día de mañana si las condiciones meteorológicas lo permiten.

AFECTACIÓN EN 500 HECTÁREAS

Tras la liquidación total de este siniestro, se procederá a la evaluación de daños y la cuantificación de la superficie afectada que hasta el momento se estima en alrededor de 500 hectáreas.

El funcionario estatal destacó que gracias a la efectiva coordinación de las dependencias federales, estatales, municipales, ejidatarios y de la sociedad civil se logró atender la contingencia con oportunidad, lo que permitió resultados positivos.

PARTICIPARON 582 ELEMENTOS

Las fuerzas conjuntas de tarea estuvieron integradas por 582 elementos, de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz (PC), Conafor, Sedena, Semar, Policía Federal (PF), Conanp, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de Segob, CFE, Conagua, la Delegación de Programas de Desarrollo, el DIF Estatal de Veracruz, la Secretaría de Salud del Estado, Sedema, y las direcciones municipales de Protección Civil de Las Vigas, Perote, Xalapa, Atzalan, Banderilla, Xico, Jalacingo, Emiliano Zapata, Teocelo, Ixhuacán de los Reyes, Ayahualulco, Tlacolulan, Tatatila y Rafael Lucio.

Además participaron los cuerpos de bomberos de Altotonga, Xico, Xalapa, Coatepec y Perote, así como Cruz Roja, Grupo Voluntario Xalapa y Xico, Ejido Libertad y Jóvenes en Movimiento, Scouts, IPAX, y las brigadas comunitarias de Zona Norte, El Paisano, Las Lajas, Hojas Anchas, Úrsulo Galván, El Aguaje, Escobo y Yerba Buena.

Una mención especial merecen las Fuerzas Armadas de México y Fuerza Aérea, que bajo el mando del general de Brigada Diplomado del Estado Mayor Germán Antonio Bautista, comandante de la Vigésimo Sexta Zona Militar, activaron el Plan DN-3-E para el auxilio de la población y la atención al desastre, así como la asistencia de la Marina Armada de México a través del Plan Marina.

Se contó además con el apoyo en material, logístico y equipamiento por parte de la SIOP, Sedarpa, DIF Estatal, Sedecop, la Oficina del Gobernador y la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS). Cabe destacar que también el Congreso del Estado de Veracruz coordinó el apoyo de equipamiento y herramienta para las brigadas.

375 MIL LITROS DE AGUA DESDE EL AIRE

Se contó con la participación de cinco helicópteros de Conagua (1), Semar (2), Sedena (1) y Policía Federal (1). En una operación tipo carrusel de vuelos continuos, se realizaron 215 descargas de un total de 375 mil 200 litros de agua y retardante durante dos días. El día de ayer a las 16:00 horas se desmovilizaron las fuerzas de tarea aéreas, ya que los puntos calientes quedaron contenidos y las labores de control y extinción se delegaron con las brigadas en tierra.

Por último, las autoridades exhortan a la sociedad en general a seguir atenta a las indicaciones oficiales y evitar las quemas agrícolas y fogatas para evitar la propagación de incendios forestales en la entidad, así como reportar cualquier siniestro a los teléfonos 01 800 INCENDIO, al (228) 8108195 al 01800 2601300 / 01800 7163410 / 11 y por redes sociales @PCEstatalVer.


Banner - Ola de calor 2025