-Para mitigar no inclusión en programas del Bienestar
Por Yhadira Paredes
El secretario de Desarrollo Social del Estado (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez, aseveró que se buscará apoyar al sector de la población que no atenderá los programas de Bienestar del Gobierno de la República, como es el de entre 40 y 65 años de edad.
Tras reconocer que Veracruz mantiene el tercer y cuarto lugar en nivel de pobreza a nivel nacional, de acuerdo con datos proporcionados por el Coneval, dijo que se impulsará un programa para la apertura de negocios con esta población.
“Tenemos muy claro los segmentos de población que van a atender los programas federales, ya salieron las reglas de operación de prácticamente todos los programas y ya tenemos claro los segmentos, géneros, niñas, niños, mujeres, estudiantes, ancianos, discapacitados”.
En ese sentido, señaló que la Sedesol estatal reconoce que hay un segmento de la población en desventaja al no estar incluido en los programas federales, sobre todo en edades de 40 a 65 años y que no cumplen con las reglas de operación.
“Lo que estamos haciendo es establecer nuestras propias reglas de operación que vamos a emprender la generación de negocios, pero en las zonas que son muy desprotegidas, de acuerdo a lo dicho por Coneval que son las de más alta marginación”.
Fernández Sánchez indicó que a este sector se le pretende apoyar con la instalación de negocios con un primer apoyo y acompañamiento en su proceso y que se busque un mercado para la venta.
Finalmente, reiteró que este y otros programas se incluirán en el programa rector de la política social de Veracruz denominado Sembremos bienestar común.