14 de Septiembre de 2025
 

Plan Veracruzano de Desarrollo privilegia los Derechos Humanos y la Austeridad Gubernamental

-Precisa objetivos, estrategias y prioridades para el desarrollo integral del estado

-Por primera vez, se cuenta con indicadores de evaluación

Por Ximena Aguirre

La jefa de la Oficina de Programa de Gobierno (PROGOB), Waltraud Martínez Olvera, y el secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco, entregaron el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) 2019-2024, al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Manuel Pozos Castro. 

Al respecto, la servidora pública expresó que el documento representa trabajo e inclusión, al regirse mediante los ejes transversales de Derechos Humanos, Austeridad, Honestidad, Gobierno Republicano, Igualdad y Cultura de Paz. 

Una de las características del PVD es que atiende las demandas y necesidades de la población. “No es el Plan del Gobierno, es el Plan a futuro de las veracruzanas y veracruzanos”. 

Además, por primera vez, PROGOB realiza en su totalidad la elaboración del documento, teniendo un costo de menos de 500 mil pesos, lo que se refleja en un ahorro significativo para el erario y, aunado a ello, incluye indicadores que establecen de dónde parte el Gobierno del Estado y cuáles son las metas. 

En la Sala de Sesiones Venustiano Carranza, se llevó a cabo el acto protocolario, en cumplimiento al numeral XXI, tercer párrafo, de la Ley Número 12 de Planeación del Estado de Veracruz. 

El Plan contiene un volumen que concentra dos mil 500 propuestas: mil 300 recibidas mediante una plataforma digital y mil 200 de manera presencial, a través de las mesas de trabajo realizadas en todo el estado. 

A su vez, Lima Franco presentó un ejemplar impreso y 50 en formato digital, para cada uno de los diputados, a fin de que el documento sea analizado para su aprobación, en apego a la Constitución de Veracruz. 

Estuvieron presentes, los senadores Patricia Mercado Castro y José Alejandro Peña Villa y la diputada federal María del Pilar Lozano Mac Donald

CONGRESO BUSCARÁ APROBALO ANTES DE 60 DÍAS

El Congreso del Estado buscará aprobar el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) antes de los 60 días que se marcan como plazo legal, pues a Veracruz le urge implementar acciones que detonen el desarrollo y crecimiento local.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, José Manuel Pozos Castro consideró que con la responsabilidad de todos los diputados locales es no partidizar o politizar las directrices del gobierno que encabeza el morenista Cuitláhuac García Jiménez.

“Aquí lo que nos debe llevar a todos, más allá de las siglas partidistas, es el cariño y el compromiso con Veracruz” dijo y mencionó que desde este lunes 1 de abril se empezará a revisar el documento que remitió García Jiménez, al que se integraron las propuestas que se remitieron a través de foros ciudadanos.

Reconoció que el mandatario estatal entregó el documento en tiempo y forma, como lo marca la ley, y no descartó que se le pueda hacer alguna modificación en su redacción antes de aprobarlo en el Pleno.

“Habremos de empezar a estudiarlo y analizarlo para, a la mayor brevedad posible, regresarlo al Ejecutivo con los comentarios y las acciones, si es que hubiera que hacer algunos ajustes. Pero habremos de darle el trámite inmediato, porque hoy ya Veracruz necesita con urgencia tomar acciones”.


Banner - Ola de calor 2025