-Van 57 carpetas de investigación sin avances: Cisneros
Por Yhadira Paredes
El secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos aseveró que mientras la Fiscalía General del Estado no de resultados en las investigaciones y dé a conocer los patrones de conducta criminal, no se podrán establecer políticas públicas para prevenir el crimen.
Entrevistado posterior a la inauguración del Foro Regional para una Ley de Seguridad Vial que se llevó a cabo en el Congreso del Estado, ante el reclamo de activistas por activar una alerta luego del asesinato del abogado Abirám Hernández Fernández el pasado sábado en Xalapa, el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos aseveró que debe ser la Fiscalía General del Estado quien de resultados en la investigación.
Sobre la preocupación de los activistas y sociedad civil organizada por este caso, al ser el primero que se da en la administración de Cuitláhuac García Jiménez y la solicitud de una alerta sostuvo que desde antes del inicio de la administración se han mantenido en contacto directo con los grupos activistas.
“Prevenir significa primero tener el diagnóstico y para tener el diagnóstico necesitamos saber por qué están sucediendo las cosas y para saber quién debe averiguar es la Fiscalía. Mientras no se aclare cuál es la causa de un homicidio en una vivienda, si es una misma persona, una banda, esa es una tarea de la Fiscalía”.
Sobre el caso de la exigencia de mayores garantías de seguridad para los activistas, aseveró que lo primero que están haciendo es escucharlos y atenderlos a todos.
“Nos hemos reunido con todos ellos desde antes de que el hoy gobernador tomara protesta, es el gobierno que más se ha reunido con los activistas y defensores de derechos humanos y vamos a trabajar con todos los que quieran coordinarse”.
Aprovechó para dar a conocer que en la reunión de la Coordinación para la Construcción de la Paz de este lunes le entregó al fiscal general del estado un total de 57 carpetas de investigación que no registran avances.