14 de Septiembre de 2025
 

Cuesta 3 mil pesos cada solicitud de información

-Solo el 0.002% de los mexicanos ejerce el derecho al acceso a la información

Por Juan David Castilla Arcos

Solo el 0.002% de los mexicanos ejerce el derecho al acceso a la información en el ámbito federal.

Así lo revelo el periodista Ernesto Villanueva, quien añadió que el mismo portal de transparencia del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) arroja dicha cifra.

“Es un tema grave porque el INAI se ha politizado, entrando en una guerra sucia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, tratando de presentarlo como una persona opaca, contraria a la transparencia, porque ha señalado que un órgano de esta naturaleza debe ser austero, donde no se necesitan siete comisionados, sino menos”.

Y es que solo se han realizado casi 950 mil solicitudes al INAI en los últimos 15 años.

“Si esto los dividimos entre los mexicanos que podrían ejercerla en los 15 años, nos da el 0.002%”.

En ese sentido, consideró que está injustificado gastar más de mil millones de pesos por parte del INAI, sin tener resultados.

El autor del libro Kate del Castillo vs el gobierno mexicano mencionó que cada solicitud de información cuesta a los mexicanos casi tres mil pesos y cada recurso de revisión cuesta casi cinco mil pesos.

También consideró “increíble” que en 15 años los pueblos originarios solo hayan presentado dos solicitudes de información y un recurso de revisión.

Además, la información no se proporciona en su lengua, sino en español, situación que no les sirve para nada.

“Esto habla de que lo que se está haciendo, se está haciendo mal, porque se hacen talleres, seminarios, etcétera, pero a los mismos servidores públicos, no a la sociedad en general”, remató.


Banner - Ola de calor 2025