-Sentencia Cuitláhuac
Por Verónica Huerta
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez responsabilizó al fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, por el linchamiento de tres ciudadanos en la comunidad Ríos Playa Santa en el municipio de Las Choapas.
En entrevista, el mandatario estatal señaló que el fiscal regional de Las Choapas estaba “negociando” con los habitantes de la comunidad para que liberaran a las siete personas privadas de su libertad desde la tarde del domingo.
Debido a que el lunes por la tarde un grupo de autodefensas de Las Choapas linchó y asesinó a tres hombres que al parecer eran turistas, se le cuestionó al gobernador sobre el hecho. Al respecto dijo que este problema debe ser resuelto por la FGE.
“Porque él lo tomó, él estuvo ahí, él estuvo negociando con las personas, toda la información la tiene él”, expuso.
Al cuestionarlo por qué la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a cargo del regiomontano Hugo Maldonado Gutiérrez no hizo labor de prevención, el gobernador respondió que en la comunidad Ríos Playa Santa se encontraba el fiscal regional para atender esta problemática.
“Precisamente el que fue a dar seguridad fue el fiscal porque estaban muy agresivos, pero quien entró a negociar fue el fiscal regional, y resulta que cuando él se sale, se oyen los disparos y es todo lo que tenemos”, expuso el gobernador.
Agregó que al fiscal regional le faltó capacidad para poder contener el tumulto de inconformes que insistían en hacer justicia por su propia mano.
“Le faltó capacidad al fiscal, no es posible que se le haya ido una cosa así”, dijo.
Con respecto a que han ocurrido otros linchamientos en Veracruz en este año, como el de Soledad Atzompa con fecha del 22 de febrero; el 10 de marzo en la localidad de San Cristóbal, Minatitlán; y el 13 de abril el Tilapan, se le cuestionó a García Jiménez qué ocurre, a lo que el gobernador respondió: “Los hemos resuelto todos, ahora le toca al fiscal”.
NO PUEDO IMPEDIR QUE ALCALDES USEN ARMAS, NO ES LA VÍA: CUITLÁHUAC
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que la portación de armas por parte de alcaldes “no es la vía” para garantizar su seguridad, por lo que dijo que no avala la propuesta de alcaldes como el de Rafael Lucio, José Alan Libreros.
“No es la vía, pero yo no le puedo negar a un alcalde su derecho como ciudadano a buscar un permiso para portar un arma; nosotros les insistimos en que hay mejores formas que otros alcaldes están haciendo”.
Entrevistado en el marco del desfile por el Día del Trabajo, dijo que no puede impedir que los alcaldes como cualquier otro ciudadano realicen su solicitud de portar armas de fuego, pero insistió en que no es una buena opción.
“Ellos pueden hacer sus trámites ante la Federación, pero lo que nosotros les pedimos a los alcaldes es que busquen las formas legales y tengan la cercanía suficiente (con los ciudadanos), que el tener algún guardia no sea exactamente para alejarlos de la ciudadanía”.
Incluso, el mandatario señaló que cada alcalde que cuenta con Policía Municipal puede pedir que alguno de esos elementos tenga a su cargo la seguridad del edil.
“Hay forma de hacerlo para que estén seguro, tienen policía municipal y puede tener comisionados para que estén cuidándolos tal como tenía la alcaldesa (de Mixtla de Altamirano).
En otro tema, adelantó que el Congreso local evaluará nuevamente qué medidas legales se pueden usar contra del fiscal general, Jorge Winckler Ortiz, pues no ha dado resultados en las investigaciones y hechos de violencia que se han generado en el Estado, por lo que no descartó que se busque iniciar otro juicio político en su contra.
“Los conmino a los que dudaron a que vean la realidad: lleva un año sin resultados en el caso de la alcaldesa, y como un año seis meses del familiar (tío) que le asesinaron”.
Además, aclaró que no señaló directamente al fiscal de encubrir a los asesinatos de la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo Orea, quien perdió la vida el pasado 24 de abril.
“Yo no lo acusé, quien lo señaló fue la alcaldesa, quien dijo en una conferencia de prensa que el fiscal tenía todos los datos desde enero del 2018, que tenía los elementos de ir contra los que la amenazaron”.