14 de Septiembre de 2025
 

Abril, el más caluroso para Veracruz con 45 grados

DE LA REDACCIÓN

Durante el mes de abril se han registrado las temperaturas más altas en Veracruz, sobre todo en la zona norte, donde el termómetro alcanzó temperaturas de 45 y 44 grados.

La jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) región Golfo-Centro, Jessica Luna Lagunes, explicó que durante los últimos meses se han registrado altas temperaturas, pero ha sido el mes de abril los días más cálidos.

La meteoróloga dijo que la temperatura más elevada que se registró es de 45.6 °C (grados Celsius) en el municipio de Tempoal, seguida de 44.5 °C en Tuxtepec (Oaxaca).

En Xalapa (capital de Veracruz), la temperatura más alta en abril fue de 32.6 grados y por arriba de los 40 °C en la cuenca del Papaloapan, Coatzacoalcos, Jamapa y Cotaxtla.

Luna Lagunes destacó que en el mes de febrero se superaron registros históricos de altas temperaturas en varias localidades como Xalapa, Orizaba, Boca del Río, Coatepec, Paso de Ovejas, Actopan, las Vigas y Naolinco.

“A pesar de que en abril y estos dos primeros días de mayo se han registrado temperaturas altas ya no se han superado. Estamos en los meses donde se registran las más altas temperaturas en Veracruz”, aclara.

Jessica Luna recordó que en 2018 en estos mismos meses se registraron temperaturas más altas del orden de 46 y 46 °C. Agrega que esperará los análisis de la Conagua de cómo concluyó abril en cuanto a temperaturas.

“Al momento son temperaturas dentro de los parámetros normales del mes de abril y veremos cómo se comporta mayo. Hemos tenido ya tres años consecutivos en Veracruz de altas temperaturas”, puntualiza.

Las recomendaciones a la población son hidratarse de manera constante, evitar acciones que generen incendios forestales y pastizales, no exponerse tiempo prologando a rayos solares y hacer uso eficiente del agua.

La experta refirió que ya se acerca la temporada de lluvias y ciclones tropicales para la Cuenca del Pacífico el próximo 15 de mayo y para la Cuenca del Atlántico el primero de junio.

“Esperemos que con el inicio de temporada de lluvias disminuya un poco el calor”, acotó.


Banner - Ola de calor 2025