-Se contempla dentro de la declaratoria de crisis de derechos humanos
Por Yhadira Paredes
Se estima que el próximo año se lleve a cabo la construcción del Instituto Estatal Forense que contempla de la Declaratoria en Materia de Desaparición de Personas hecha el 1 de diciembre por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Al respecto, la directora de Cultura de Paz y Derechos Humanos, Mayra Ledesma Arronte, sostuvo que se llevará a cabo el proyecto ejecutivo y diseño del mismo para que esté alineado al Instituto Nacional Forense.
La funcionaria estatal manifestó que se tiene que revisar cómo viene el nacional para estar en la misma línea y reveló que están por reunirse con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, para ir todos en el mismo sentido.
“Se está analizando cómo podría funcionar y cuáles son las mejores prácticas en el país, así como generar un grupo de trabajo con colectivos, organizaciones e instancias que tienen el conocimiento técnico”.
Y es que, dijo, es un tema que no solo tiene que ver con el tema del ADN, sino con la especialización en varias áreas, lo que es un gran costo.
Finalmente, reconoció que desconoce el monto de la inversión, pero si consideró que es un instituto caro, por lo que vislumbran que participe instituciones como la Universidad Veracruzana, organismos internaciones y nacionales.