14 de Septiembre de 2025
 

Pagará Estado 144 mdp por arrendamiento de patrullas

-En tres años

Por Yhadira Paredes

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aclaró que 110 de las 160 patrullas que se entregaron el pasado jueves a la Secretaría de Seguridad Pública fueron arrendadas a una empresa por tres años con un costo de cuatro millones de pesos mensuales, mientras que las 50 restantes fueron adquiridas con recursos propios por un monto de 39 millones 500 mil pesos.

En conferencia de prensa de este lunes en Sala de Banderas, el mandatario aseguró que éstos últimas tuvieron un costo de 670 mil pesos por unidad, ante la urgencia de contar con vehículos para transportar al personal en acciones de seguridad.

Justificó el contrato de arrendamiento de las 110 unidades con una empresa de fuera del estado derivado a que cubrirían los gastos de mantenimiento, seguros y que se entregaban equipadas con equipos de radiocomunicación.

Sobre el nombre de la empresa a la que se le adjudicó directamente este contrato y de qué estado proviene, dijo que es información, como mucha de Seguridad Pública, que no se puede revelar, pero invitó a los representantes de los medios de comunicación a solicitarla vía Infomex.

CONFIRMA CONTRATO DE ALIMENTOS PARA PENALES

Por otra parte, el gobernador García Jiménez confirmó la contratación de servicio de comida para los reclusos de los 19 centros de readaptación social que están a cargo del Estado, presumiendo un ahorro del 10% en este rubro.

Tampoco dio a conocer el nombre de la empresa, ni de dónde proviene, pero argumentó que se tomó esa decisión por un motivo de seguridad, así como para mejorar la dieta de los reos.

“Hay un detalle en la cuestión de los penales que están en nuestra administración, a nuestro cargo. No es fácil meter a cualquiera a dar alimentos a un penal, no olvidemos que ahí hay personas ya juzgadas como delincuentes vinculados a grupos que están afuera y pueden intentar todo por medio de los alimentos, cuidamos ese detalle, no queremos problemas”, finalizó.

PELÓN FUE VINCULADO A PROCESO PERO NO POR MASACRE

La detención de Adrián “N”, alias el Pelón, derivó de una orden de aprehensión que tenía la Fiscalía General de la República por otros delitos ajenos al multihomicidio en Minatitlán, ocurrido el pasado viernes santo por la noche en una palapa, durante una fiesta de cumpleaños.

En conferencia de prensa ofrecida este lunes, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez refirió que “el presunto con el alias el Pelón traía una orden de aprehensión y agentes de la Fiscalía General de la República la hicieron efectiva cuando estuvo detenido en el C4”.

Sin embargo, aclaró que no estaba en la posición de revelar por qué se le buscaba, aunque sí dijo que no era directamente relacionado con el asesinato de 13 personas, incluyendo un menor de un año, en Minatitlán el 19 de abril.

“¿Por qué?, porque el proceso de Minatitlán está en investigación u hasta donde sé, el fiscal general del Estado sigue en su estrategia de retardar por qué no ha girado una orden de aprehensión, a pesar de que el Fiscal dijo que ya tenía identificado a dos, incluso el alias lo dio a conocer”, señaló. 

Criticó que hasta el momento no ha solicitado a un juez una orden de aprehensión por este caso, por lo que estos presuntos delincuentes siguen cometiendo delitos.

“Insisto, el Pelón traía ya orden de aprehensión y los agentes de la FGR iban tras él, eso es colaboración inmediata, vamos a esperar al fiscal para ver cuándo nos da una información similar”.

NO HAY LINCHAMIENTOS EN VERACRUZ

En otro orden de ideas, García Jiménez negó que se estén reportando linchamientos de presuntos delincuentes en territorio veracruzano, aunque lamentó que en casos como Las Choapas, las personas tomen la justicia por su propia mano.

Insistió que en este caso en particular los linchados eran delincuentes consumados y reiteró que el fiscal regional de Las Choapas debe tener responsabilidad, pues estaba a cargo de las negociaciones.

Finalmente, aseveró que no se permitirá focos rojos en la entidad y anunció que irá a Las Choapas para dialogar con los ciudadanos y vigilar que todo se haga conforme a la ley.

PEDIRÁN A FGR ATRACCIÓN DE CASO MIXTLA

Ante el nulo avance en las investigaciones por el asesinato de la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Marisela Vallejo Orea, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) se solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso, anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En conferencia de prensa, sostuvo que esto deriva de las sospechas de omisión de parte de Jorge Winckler Ortiz por un probable encubrimiento de los autores materiales del asesinato de la presidenta municipal, su esposo y su chofer hace unas semanas en la sierra de Zongolica.

“No queremos dejar ese antecedente, a pesar de la lentitud con que actúa la FGE sin resolver el asesinato de un familiar de la alcaldesa, la denuncia que interpuso por amenazas de muerte, la fiscalía tiene culpabilidad por no resolver los asuntos de manera inmediata, por eso estaremos solicitando a la FGR para que eso sea de esa manera y no haya impunidad”.

BALACERA EN MINATITLÁN DEL VIERNES INICIÓ EN UN BAR, CONFIRMA

Por otra parte, reconoció que el enfrentamiento a tiros entre elementos federales y presuntos delincuentes en Minatitlán inició por una disputa en un bar, toda vez que estaban “francos”.

“No se sabe qué sucede al interior, pero al salir hace disparos, inicia la fuga desde el bar y cuando se entera que llega Policía municipal, hace disparos; hiere a una policía municipal, se resguarda en otro lugar donde había más delincuentes, donde se inicia una serie de intercambio”, dijo.

El mandatario sostuvo que todavía no analizan si se pedirá también la atracción del caso del multihomicidio en Minatitlán, donde perdieron la vida 13 personas, entre ellas un pequeño de un año. Por este caso, aseveró, esperarán los reportes de la Fiscalía General del Estado.


Banner - Ola de calor 2025