* Ciudadanos se quejan ante el INE
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Del 2014 a la fecha ha ido en incremento las quejas de ciudadanos contra partidos políticos por haber sido afiliados a los institutos sin su autorización, reconoció el vocal ejecutivo de la Junta local de Veracruz del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez.
En ese sentido, indicó que la autoridad electoral ha recibido cerca de 12 mil quejas en contra de partidos políticos por llevar a cabo afiliaciones indebidas.
Asimismo, sostuvo que aunque se respeta la vida interna de los institutos políticos, el INE debe cuidar la actualización de padrones afiliados, pues aunque los partidos políticos estén constituidos como tales, deben seguir cumpliendo los requisitos para continuar siéndolo.
A raíz de una serie de quejas y denuncias que se han presentado en los últimos años, actualmente se han incrementado las quejas de personas que aseguran que han sido afiliadas a un partido político contra su voluntad.
“Lo que ha ocurrido es que ha habido una serie de recursos especiales sancionadores de todos los partidos, se ha encontrado que ha habido afiliaciones indebidas y se han dado sanciones importantes. Estamos hablando ahorita de sanciones de todos los partidos del orden de 27 millones de pesos, y solo a partir de unas cuentas, dos mil casos que se resolvieron”.
En ese sentido, refirió que hay pendiente de resolverse alrededor de 12 mil quejas de supuestas afiliaciones indebidas, por lo que el INE aprobó un acuerdo del Consejo General del INE para que en lo que resta del año y hasta el 31 de enero de 2020, los partidos políticos actualicen los padrones de aliados.
Finalmente, recordó que hay 88 agrupaciones que notificaron al INE querer ser partidos políticos, por lo deben hacer una serie de asambleas y obtener un cierto número de afiliados, esa misma obligación tiene los partidos políticos ya constituidos.