14 de Septiembre de 2025
 

No hay ocultamiento: Winckler

*          Minimiza denuncia en su contra

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- El fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, rechazó lo dicho por el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, en el sentido de que se habían ocultado 150 órdenes de aprehensión a la Plataforma México y minimizó la denuncia interpuesta en su contra en la Fiscalía General de la República (FGR) por negligencia en la procuración de justicia.

Entrevistado tras la inauguración de la Reunión de Coordinación de Seguridad en Materia de Secuestro, consideró que “alguien” está engañando al gobernador Cuitláhuac García Jiménez en este tema.

“Es un tema que se atenderá en su momento, realmente no hay ocultación de nada. Yo creo que alguien está engañando al gobernador, las órdenes de aprehensión o cómo funciona el mecanismo de transparencia entre autoridades está en la ley y siempre se ha cumplido con la ley, aquí no se ha ocultado nada”.

El funcionario afirmó que desde su llegada al cargo hasta la fecha se han ejecutado seis mil 500 órdenes de aprehensión y de diciembre al mes de mayo se han ejecutado mil órdenes de aprehensión, con una Policía de Investigación de 600 elementos.

“No se esconde nada, si hay un delincuente con mandamiento de captura, se le detiene”.

Destacó que por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con cinco mil elementos de policías de prevención y no tienen un cercano número de detenciones de alto impacto.

Winckler Ortiz refirió que de la mesa central de construcción de la paz se les solicitó compartir la base de datos de mandamientos de captura, para que pudieran llevar a cabo detenciones sustentadas en órdenes de aprehensión, pero no se ha ejecutada ninguna.

El abogado estatal sostuvo que no se protege a nadie ni se oculta nada, por lo que la denuncia que se presentó por parte del secretario de gobierno y de seguridad pública, Eric Cisneros y Hugo Gutiérrez Maldonado, respectivamente, la atenderá en su momento.


Banner - Ola de calor 2025