14 de Septiembre de 2025
 

El sur, la zona más afectada por abigeato: Sedarpa

-Delito es perpetrado por delincuentes de otros estados

Por Yhadira Paredes

Los ganaderos ubicados en la zona de la franja del Papaloapan hasta Tabasco, colindante con Oaxaca, son los más afectado por el abigeato, reconoció el secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca (Sedarpa), Eduardo Cadena Cerón, quien indicó que muchas de estas cabezas de ganado terminan con los grandes engordadores de Estados Unidos.

En conferencia de prensa, donde se dio a conocer la Expo Feria Ylang Ylang que se llevará a cabo del 16 de mayo al 2 de junio, reconoció que el robo de ganado en Veracruz es un problema presente y en su mayoría perpetrado por delincuentes de otros estados.

Aunque es una situación que preocupa a las tres asociaciones de ganaderos de la entidad, sostuvo que las zonas centro y sur, en la franja que va del Papaloapan hasta Tabasco, colindante con Oaxaca, es donde más casos se registra, derivado, dijo, de que otros estados no hacen su trabajo.

“Hace unos días decía un gobernador (Alejandro Murat dijo) que iba a blindar la frontera con nuestro estado, nosotros estamos platicando con ellos, estamos viendo cómo apoyarlos”.

Sin embargo, la ganadería de Estados Unidos y los grandes engordaderos de aquel país viven del trasiego de ganado ilegal, por lo que hay que estar pendientes y trabajar con la Coordinación Nacional de Ganadería para evitar el robo. Aun así, confió en que las obras del corredor transísmico sean un freno para estas acciones ilegales.

“Desde hace muchos años a los ganaderos se les ha olvidado un poco en ese tema, he platicado con los tres presidentes de la ganadera y el tema más importante que quieren tratar con el Gobernador es la seguridad de sus hatos, lamentablemente la Sedarpa no tiene ningún instrumento o carácter legal para intervenir por ellos en las cuestiones jurídicas o legales o de procuración de justicia, eso es para la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública en el momento de flagrancia”.

El funcionario estatal destacó que aunque la recomendación a los ganaderos veracruzanos afectados por el robo de ganado es presentar la denuncia correspondiente, éstos no lo hacen por temor a represalias.

“No tenemos los datos correctos de cuántos casos, porque por seguridad de ellos no hacen las denuncias” y cuestionado sobre focos rojos, afirmó que es la zona sur, del Papaloapan a Tabasco, la franja que se comparte con Oaxaca.

Finalmente, Cadena Cerón manifestó que el robo de ganado es  perpetrado por personas de todos los estados, incluso veracruzanos.


Banner - Ola de calor 2025