14 de Septiembre de 2025
 

Olvidaron dar seguimiento a alertas de género

-No sesionaron durante año y medio

Por Yhadira Paredes

A pesar de que Veracruz registra números importantes en materia de feminicidios, 100 en lo que va de la actual administración, los integrantes del grupo interinstitucional y multidisciplinario de seguimiento de las dos alertas de género no han sesionado desde hace un año y medio, acusó la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), María Candelaria Ochoa Ávalos.

Entrevistada a su llegada a Palacio de Gobierno para encabezar la primera sesión de este grupo en lo que va de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, indicó que se debe tener un reporte real del avance de ambas alertas, la de feminicidio y la de agravio comparado.

Aseguró que no será condescendiente y recordó que el Gobierno Federal no puede hacerse cargo de las alertas al 100% en materia de recursos, sino que tiene que haber una participación activa de los estados y los municipios.

“Yo tengo un mandato nacional y el presidente ha dicho que la violencia contra las mujeres es una de las prioridades, pues afecta a la mitad de la población del estado, de cada municipio y del país”.

Asimismo, la funcionaria federal sostuvo que en materia de violencia contra las mujeres y desaparición de las mismas, Veracruz se encuentra en alerta roja, igual que estados como Tamaulipas, Jalisco, Estado de México: “Estamos en una crisis de respeto a la vida de las mujeres”.

Ochoa Ávalos indicó que si bien la Conavim no tiene facultad de sancionar a funcionarios públicos, sí hay otras instancias, toda vez que la dependencia a su cargo lo que hace es verificar que las políticas contra feminicidios sean una realidad.

Cuestionada sobre para cuándo se podrá tener un diagnóstico real de la violencia contra las mujeres, indicó que los gobiernos anteriores entregaron algunos informes de la situación, por lo que se están actualizando.

Por otra parte, María Candelaria Ochoa indicó que ya se recibió la solicitud del Observatorio Nacional contra el Feminicidio para una tercera alerta de género por desaparición de mujeres y niñas, mismo que se analizará con el grupo interinstitucional y multidisciplinario.


Banner - Ola de calor 2025