15 de Septiembre de 2025
 

Salida de duartistas revela pésima labor de FGE

-Ordoñez Solana insiste en mala integración de carpetas

Por Yhadira Paredes

El abogado y exsubprocurador de Justicia, Fidel Ordóñez Solana, consideró que con la salida de Luis Ángel “N”, exfiscal general del Estado, acusado de participar en el delito de desaparición forzada del penal de Pacho Viejo, queda claro que hubo una pésima integración de las carpetas de investigación.

Y es que, dijo, se jugó ilegalmente con los acusados que tenían que salir sin mayor problema, luego de que el procedimiento fue viciado, por lo que ahora las autoridades encargadas de la procuración de justicia tendrán que pagar las deficiencias que cometieron.

“Comprobamos políticamente que se utilizó a la Fiscalía General como un órgano de ejecución política y no como un espacio de procuración de justicia”.

Asimismo, para el caso de los colectivos que integran a familiares de personas desaparecidas, indicó que ellos sabían que se violentaron los derechos de exfuncionarios, por lo que ahora tendrán que exigir al fiscal Jorge Winckler Ortiz que responda a sus omisiones.

“Saben perfecto que por ahí no era la búsqueda de sus familiares, ellos tendrán que seguir luchando y exigiendo al Fiscal de Veracruz que responda con su responsabilidad porque se merecen saber quién y en dónde y cómo fueron sustraídos de su libertad sus familiares”.

Hay que recordar que entre martes y miércoles de esta semana obtuvieron un cambio de medidas cautelares cuatro exfuncionarios de la Fiscalía General del Estado, incluyendo el exfiscal, a arresto domiciliario. Se trata de Rosario “N”, exdirectora de Investigaciones Ministeriales; Gilberto “N”, exdirector de Servicios Periciales; Carlota “N” exjefe regional de Policía Ministerial; y el exfiscal, Luis Ángel “N”.

A todos ellos se les relaciona con la desaparición de cuerpos localizados en la Barranca La Aurora, en las inmediaciones de la Academia de Policía de Veracruz, donde de los 19 cuerpos se reportaron 16 solamente.


Banner - Ola de calor 2025