15 de Septiembre de 2025
 

Carecen maestros de capacitación en inclusión educativa

Por Juan David Castilla Arcos

Los programas de inclusión educativa fracasan en el país debido a la precaria capacitación y especialización de los docentes por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Así lo consideró Rosaura Demuner Carreón, directora de la asociación civil CRECE: Autismo y Discapacidad Intelectual, quien añadió que debe mejorar la práctica para fomentar la inclusión educativa.

“Es algo que si la cabeza está mal, evidentemente los cuerpos y los pies también están mal, hay que mejorar más que la teoría, la práctica”.

A su juicio, existen muchos manuales que otorga la SEP, sin embargo, no hay capacitación real a los docentes.

En ese sentido, mencionó que dicha situación no solo es responsabilidad de los docentes, sino también de las autoridades educativas.

“Para los padres de familia quien tiene la culpa es el docente pero en realidad no es así, en realidad es la capacitación que no les brinda la Secretaría de Educación, es lo que está haciendo falta”.

Añadió que los maestros “tienen miedo” a que se incluya a niños con autismo en las aulas, debido a su desconocimiento en el tema.

“Cuando yo les doy capacitación a los maestros, estoy ahí, lo hago de manera particular, evidentemente se les facilita, creen que no es tan difícil la inclusión educativa, pero eso es para las personas que tienen para hacer un proceso de inclusión educativa”, culminó.


Banner - Ola de calor 2025