-Por desplome en el precio del grano; no tienen ingresos
Por Yhadira Paredes
A causa de la caída importante en el precio del café en los mercados internacionales se ha reducido de manera drástica y lastimosa los ingresos de las familias productoras, por lo que integrantes de la Coalición Nacional de Organizaciones de Productores de Café (Conaprocafé) se pronuncian por la creación de un fondo emergente de compensación de los ingresos de los productores.
Así lo dio a conocer Deysi Pérez Fuentes, integrante de la Coalición, quien lamentó que aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador viene a Coatepec para entregar apoyos a cafeticultores, muchos de los productores veracruzanos no hayan sido convocados.
Solicitó además apoyos para la restauración de la estructura productiva de las zonas cafetaleras del país que fueron devastadas por la roya.
En conferencia de prensa indicó que es necesario “crear un organismo público del café que atienda a las más de 500 mil familias productoras de café de manera certera con políticas públicas específicas para estas comunidades que habitan primordialmente en zonas de alta y muy alta marginación y que no tienen otra alternativa viable de producir ingresos”.
Y es que, dijo finalmente, las acciones del Gobierno Federal deben generar paz y desarrollo, pero esto se concretará solo en la medida en que se dé prioridad al mejoramiento de la producción y el ingreso familiar.