-Genera aislamiento entre las personas: Suazo
Por Yhadira Paredes
Las redes sociales y el internet son fuente de conocimiento y contacto con la comunidad, pero también pueden generar aislamiento entre las personas como una telaraña que atrapa al ser humano, aseveró en el comunicado de este domingo de la Arquidiócesis de Xalapa el vocero José Manuel Suazo Reyes.
En el documento alerta que el internet es una fuente de conocimientos y relaciones, pero también tiene riesgos, dado que es uno de los lugares más expuestos a la desinformación y distorsión consciente y planificada de los hechos y de las relaciones interpersonales.
En tanto, las redes sociales sirven para estar más en contacto, pero también se prestan a un uso manipulador de los datos personales para obtener ventajas políticas y económicas.
“En el mejor de los casos, las comunidades de las redes sociales consiguen dar prueba de cohesión y solidaridad; pero a menudo se quedan solamente en agregaciones de individuos que se agrupan en torno a intereses o temas caracterizados por vínculos débiles. Ciertamente la red constituye una ocasión para favorecer el encuentro con los demás, pero puede también potenciar nuestro autoaislamiento, como una telaraña que atrapa”.
En su comunicado aseveró que el uso de las redes sociales debe ser complementario al encuentro en carne y hueso que se da a través del cuerpo, el corazón, los ojos, la mirada y la respiración del otro.
“Las redes sociales pueden ser ocasión para fortalecer la experiencia de encuentro personal, para fortalecer y promover la solidaridad y para difundir las verdades del evangelio”.
Suazo Reyes hizo un llamado a no olvidar que las redes sociales son solo un recurso o mediación que debe estar al servicio de la persona, sin olvidar el estar cerca unos de otros.