-Fenómeno debe ser atendido de inmediato por las autoridades: Red Mujer
Por Yhadira Paredes
Olga Segovia, investigadora de la Universidad de Chile y coordinadora de la Red Mujer y Hábitat de América Latina, acusó que en Veracruz la violencia contra las mujeres y los feminicidios son una situación insostenible que debe ser atendida de inmediato por las autoridades.
Entrevistada antes del Foro Construyendo Ciudades Seguras, indicó que urge implementar acciones gubernamentales para detener los índices de violencia en contra de este sector, pero de diferentes ámbitos.
Se debe brindar todas las medidas necesarias para que las mujeres se sientan seguras en los espacios públicos, con un trabajo de prevención, control y atención a la violencia y servicios.
Deben tomar “todas las medidas, desde un control, las autoridades, policías y personas a cargo, hasta generar programas y proyectos con los cuales las mujeres se sientan más seguras en los espacios públicos, es todo un trabajo de prevención, control y atención a la violencia y servicios que permitan que las mujeres no se sientan tan amenazadas como ahora, pues tienen el derecho de vivir una vida más segura”.
Dijo que si bien desconoce la políticas que se manejan en el país, así como sus programas, es necesario que se tomen medidas emergentes que permitan invertir y no ajustar recursos en los programas de prevención.
Cuestionada en torno a las dos alertas de violencia de género activadas para el estado de Veracruz, la primera por conducta feminicida y la segunda por agravio comparado, consideró que todo lo que pueda contribuir a disminuir la violencia es importante.
Asimismo, sobre el foro Construyendo Ciudades Seguras afirmó que no hay una movilidad donde se consideren los horarios, hay un tema profundo de inseguridad y violencia en la ciudad que restringe la autoridad y autonomía de las mujeres.
“Se requiere reconocer primero que existen desigualdades, que hay discriminación, y después planificar y hacer proyectos que realmente aporten a su libertad”, finalizó la investigadora.