15 de Septiembre de 2025
 

Migración seguirá porque persiste necesidad

-Pese a políticas de Trump: Cafetaleros

Por Rafael Meléndez Terán

Los jóvenes continúan emigrando hacia Estados Unidos a pesar de las políticas de migración cada vez más duras impuestas por el gobierno estadounidense, debido a que en el campo “de plano (no hay) nada”.

Don Anastasio López, productor de café de la región de Misantla, dijo que los mexicanos siguen buscando dar mejores condiciones de vida a sus familias a través de las remesas que envían con sus salarios,

Dijo que incluso aunque se construya un muro entre México y Estados Unidos la migración no parará.

Señaló que Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, ya dio el ejemplo de cómo se deben hacer túneles y pasar a la Unión Americana, dejando entrever que los migrantes buscarán alternativas para cruzar la frontera norte de México.

El cafetalero señaló que ha sido gracias a las remesas que los hijos envían desde los Estados Unidos que han sobrevivido por años.

“No es gracias a las “migajas” que dan los gobiernos y mucho menos el actual, que les dará apenas cinco mil pesos de forma única.

“Usted bien sabe que los coyotes le buscan por donde más se pueda y no va a parar. Y así aunque hagan el muro, ya puso el Chapo la muestra de cómo se hacen los túneles para pasar al otro lado, para qué le hacemos al cuento”, manifestó.

Afirmó que el Gobierno Federal sabe que ni la migración ni la delincuencia pararán y la creación de la Guardia Nacional no servirá para nada, lamentablemente solo fue para quitarles recursos para el campo y dárselos a esta policía.

Estableció que si el presidente Andrés Manuel López Obrador realmente quisiera combatir la delincuencia debería invertir mayores recursos para el campo, no darles una entrega de apenas cinco mil pesos, que no les servirán para nada.


Banner - Ola de calor 2025