-Secuestros y extorsiones, a la orden del día
Por Juan David Castilla Arcos
Continúan agresiones contra profesores en distintos municipios de Veracruz, reveló Jesús Vargas Martínez, vocero de la organización Maestros por México.
El entrevistado indicó que continúan ocurriendo secuestros y extorsiones, sobre todo en las regiones de Córdoba, Orizaba y Pánuco.
“También en la zona sur del estado ha habido mucha inseguridad para los maestros. Lamentablemente sigue dándose”.
A su juicio, las instituciones deben garantizar la seguridad, no solo de los maestros, sino de toda la población.
“Es importante que el gobernador del estado vaya viendo políticas públicas que le permitan, en materia de seguridad, ir frenando ese tipo de situaciones”.
Enfatizó que la violencia contra el magisterio se desató luego de que fueran publicados los salarios que perciben algunos trabajadores de la educación.
“Si bien es cierto que es necesario corregir algunas cosas, porque sí es necesario que se revise, pero tampoco ponerlo a la luz pública porque sin duda eso despierta el interés de la gente que se dedica a ese tipo de situaciones y lastiman a los trabajadores”.
En ese sentido, Vargas Martínez propuso que no se publiquen los salarios de los maestros para evitar más violencia contra este sector.
Cabe recordar que Bernache Guzmán Job, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha declarado que Veracruz es considerado el estado más peligroso para los profesores.
Y es que los maestros han sido víctimas de ejecuciones, secuestros y extorsiones recientemente.