15 de Septiembre de 2025
 

Asciende a 12 mmdp la deuda de estado con el IPE

-Por subsidios no transferidos y préstamos de la reserva técnica

Por Yhadira Paredes

El hueco financiero que existe en el Instituto de Pensiones del Estado es de alrededor de 12 mil millones de pesos, derivado de adeudos del Gobierno de subsidios no transferidos, préstamos de la reserva técnica y adeudos de dependencias y ayuntamientos, informó la directora del IPE, Daniela Griego Ceballos.

Se trata, explicó, de deuda generada en el gobierno de Fidel Herrera y sobre todo de Javier Duarte de Ochoa y que tiene que ver con el subsidio acordado en el presupuesto de egresos y que no fue transferido y con préstamos de la reserva que no fueron recuperados.

“En términos de la deuda son alrededor de ocho mil millones que estamos en conciliación y este adeudo de alrededor de 800 millones vía cuotas y aportaciones no enteradas y el déficit institucional que los tres mil millones que por eso requiere el subsidio de Gobierno estatal”.

Por otra parte, detalló que entre dependencias y ayuntamientos la deuda con el IPE es de alrededor de los 800 millones de pesos.

“Todavía hay una lista de dependencias y ayuntamientos que estamos en la labor de convencimiento. La deuda principal es el Cecytev que anda en 350 millones de pesos; Tecnológico de San Andrés, 80 millones; Tecnológico de Misantla que rebasa los 40 millones; DIF estatal, con 27 millones; el Poder Judicial, de 43 millones; y la Fiscalía General del Estado, con 41 millones de pesos, más ayuntamientos como Minatitlán que son 21 millones de pesos”.

Griego Ceballos, finalmente, afirmó que se sigue con las denuncias interpuestas en la administración anterior por no pago de cuota por parte de dependencias y ayuntamientos y se está a punto de denunciar a ayuntamientos que no han respondido al requerimiento de pago de adeudos.


Banner - Ola de calor 2025