15 de Septiembre de 2025
 

Requieren tecnológicos mayor apoyo

-Estudiantes se tienen que ir del estado por falta de oportunidades

Por Karla Méndez

En el estado de Veracruz se necesita un mayor apoyo a los Tecnológicos del estado, pues algunos estudiantes que crean grandes proyectos se van del estado porque no encuentran apoyo.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, el diputado local León David Jiménez Cruz mencionó que se debe dar un mayor apoyo a los tecnológicos, luego de que son igual de importantes que la Universidad Veracruzana, por su gran aportación en la robótica y otras áreas.

“Hay un problema de transparencia en tecnológicos de anteriores administraciones, por lo que hay que redirigir los esfuerzos en los tecnológicos, como en áreas de robótica”.

En ese sentido dijo que se debe ofrecer ayudar a los jóvenes de tecnológicos para que no se vayan a otros estados, así como se deben repartir de manera equitativa los recursos para más innovaciones.

En otro tema, como integrante de la comisión de organización política y procesos electorales, dijo que existe la posibilidad de organizar unos foros después de la Reforma Electoral, para conocer la opinión de los organismos electorales que se verían afectados con dicha reforma.

“Se podrían organizar foros para hablar con los organismos involucrados, es importante conocer las opiniones sobre la reforma”.

De igual manera, recordó que con las leyes secundarias de la Reforma Educativa a finales de julio se llevarán a cabo foros regionales en el estado, donde participarán docentes para presentar sus propuestas y poderlas llevar a lo Federal, para que esto se pueda aplicar en el inicio del próximo ciclo escolar.

Así también se espera que este año a más tardar se logre concretar la reforma a Ley del Colver, pues aún no ha salido de comisiones, ya que se está analizando y haciendo observaciones, pues se busca que haya una mayor solvencia.

El legislador presidente de la Comisión de Educación y Cultura dijo que en la zona de Papantla hay escuelas abandonadas, donde algunas incluso aún tienen afectaciones por el temblor del año 2017, pero se trabaja para que estén en mejores condiciones.

“Hay escuelas en muy mal estado, escuelas abandonadas, eso se tiene que ver, aún sufren por afectaciones del temblor del 2017, pues quedaron muy mal. No alcanzamos apoyo este año, pero el próximo año se espera que ya se tenga, se tiene recurso federal”.

Finalmente, se pronunció a favor del apoyo al campo en la zona de Poza Rica y Papantla, por lo que ayuda a los campesinos a acercarse con la gente y a los productores, para gestionar las mayores necesidades.


Banner - Ola de calor 2025