5 de Agosto de 2025
 

Se prepara fraude al electorado para dar preferencia a mujeres candidatas a magistratura

 

 

Xalapa, Ver.- Desde la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se prepara “un fraude al electorado” para dar preferencia a las mujeres candidatas a una magistratura y cumplir con el principio de paridad, lo que dejaría fuera de un cargo público a seis varones, acusaron el magistrado electo, Ángel Rosas Solano; el coordinador del Consejo Ciudadano, Lucio Javier Vásquez Sangabriel, y la representante de Fuerza Ciudadana Maru Meza.

El magistrado explicó que son ocho hombres y ocho mujeres los que ganaron una magistratura en la elección pasada; de este grupo de varones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federación pretenden retirar el triunfo a seis de ellos.

“El Tribunal pretende desplazar la magistratura a seis de ocho varones en una cuestión diría yo graciosa, porque hemos reflexionado que el resultado que tuvo reglas claras desde la convocatoria, desde el INE se fue respetando la paridad sustantiva pero suponemos que a alguien no le gustó el resultado que se dio”, afirmó el magistrado.

Esta decisión va expresa en la resolución de la Sala Superior del TEPJF, en la que se informa que seis magistraturas obtenidas por hombres serían reasignadas a mujeres.

“La autoridad electoral federal esta violentando las reglas ya establecidas, haciendo una interpretación que la propia Constitución de la República prohíbe, porque la Constitución en el artículo Décimo Primero Transitorio del Decreto de Reforma Judicial establece con claridad que no puede haber una interpretación que sea distinta que la literal” afirmó el magistrado.

Detalló que, como Magistrado Federal electo en Materia Mixta su triunfo fue impugnado por dos candidatas que afirman haber tenido más votos que él, y con la determinación de la Sala Superior, a él lo dejarían sin magistratura; todo por atender el principio de paridad.

“Las candidatas afirman que tienen más votos que yo. Por primera vez hubo una elección paritaria donde se le dieron votos a mujeres y a hombres. Ellas compitieron en igualdad de condiciones entre ellas, no con varones, entonces por qué quieren quitar las magistraturas a los varones” dijo.

Para finalizar, indicó que promovió una denuncia en contra de la magistrada de la Sala Superior del TEPJF Mónica Soto, porque ella es la ponente de retirar seis magistraturas a hombres e incumplir un Mandato Constitucional, al violentar la ley de la Reforma Judicial, cuando ella era la primera obligada en velar porque se respetara.


Banner - Ola de calor 2025