Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver. - Ya es un mes del inicio del ciclo escolar 2025 – 2026 en donde las necesidades que tiene cada plantel las conocen los padres de familia de los menores de nuevo ingreso y en otros casos estas necesidades afectan a alumnos de grados más avanzados.
Estas necesidades son en su mayoría la de docentes, debido a que es un importante número de docentes que faltan para que atiendan en el nivel primaria del sector federalizado.
El supervisor escolar de la zona 099 de primarias federales, profesor Óscar Armenta Rodríguez, señaló que los diferentes planteles que tiene que atender se encuentran en los municipios de Tlapacoyan y Martínez de la Torre, donde hay tres plazas vacantes que no han sido cubiertas desde que finalizó 2024 y corresponden a dos maestros jubilados y un director efectivo, por lo que siguen a la espera de que sus espacios sean cubiertos para contar con el recurso humano necesario para la atención educativa de los infantes.
Destacó que también están a la espera de la llegada de los nuevos maestros que sustituirán a quienes llegaron a cubrir vacancias de profesores que también se jubilaron, quienes tendrían que hacerse presentes a más tardar la próxima semana, pues ya arranca el segundo mes del año educativo.
Armenta Rodríguez recordó que cada último viernes del mes no habrá clases porque se realizarán los consejos técnicos escolares, actividad que se encuentra asentada en el calendario educativo vigente y que representa un día de descanso, pero sólo para los estudiantes, pues los maestros se presentan a sus centros escolares a trabajar.